본문으로 바로가기

Glosario Logístico Reglas Internacionales para los Términos de Comercio, Incoterms

Fecha de inscripciónSEP 14, 2021

Cello Square - logictics_terms.zip Incoterms

1) Definición de Incoterms

¿Qué son los Incoterms?

Son términos estándar para transacciones comerciales de uso nacional e internacional, publicados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI).
Es una abreviatura de “Términos Comerciales Internacionales” (International Commercial Terms). Consta de once reglas identificadas por siglas de tres letras, y la CCI las revisa cada diez años.
En otras palabras, los Incoterms son reglas de transacción estandarizadas diseñadas para reflejar las prácticas comerciales aplicables a todos los productos, en lo que respecta a las obligaciones contractuales entre las partes en el comercio internacional, es decir, los riesgos, los costos y los seguros del vendedor y del comprador.

2) Clasificación de las condiciones estandarizadas de transacción según el modo de transporte

① Aplicables a todos los modos de transporte

EXW (En Fábrica / Ex Works)
  • comprador asume la mayoría de los gastos y riesgos derivados del proceso de envío.

  • vendedor solo es responsable de poner el producto a disposición del comprador.

  • Toda la responsabilidad se transfiere al comprador una vez que confirma la mercancía (incluida la carga del producto).

FCA (Franco Transportista / Free Carrier)
  • comprador asume la mayoría de los gastos y riesgos derivados del proceso de envío.

  • vendedor solo es responsable de poner el producto a disposición del comprador.

  • Toda la responsabilidad se transfiere al comprador una vez que confirma la mercancía (incluida la carga del producto).

FCA (Franco Transportista / Free Carrier)
  • El vendedor es responsable de entregar la mercancía al transportista del comprador en el lugar acordado.

  • El vendedor debe hacerse cargo del despacho de aduana de exportación.

  • Todos los riesgos corren por cuenta del comprador una vez que el transportista recibe la mercancía.

CPT (Transporte Pagado Hasta / Carriage Paid To)
  • El vendedor entrega la mercancía a un transportista de su elección en el país exportador y paga los costos de transporte hasta el destino en el país importador.

  • El transporte incluye todos los costos de envío, ya sea por mar, aire o tierra.

CIP (Transporte y Seguro Pagados Hasta / Carriage and Insurance Paid To)
  • El CIP tiene condiciones similares al CPT, excepto que el vendedor también debe pagar la prima del seguro.

  • El vendedor debe contratar una póliza de seguro con la cobertura más amplia (ICC-A).

  • Si el comprador desea una cobertura más completa, deberá contratarla por su cuenta.

DAP (Entregado en Lugar / Delivered at Place)
  • El vendedor asume los riesgos y costos de entregar la mercancía en la dirección acordada.

  • La entrega se considera completada cuando la mercancía llega al destino y está lista para ser descargada.

DPU (Entregado en Lugar Descargado / Delivered at Place Unloaded)
  • ★ Revisión 2020 (se elimina DAT, se introduce DPU)

  • En los Incoterms 2010, DAT era la única regla que exigía la entrega de la mercancía descargada, pero restringía el lugar de entrega a la terminal del destino.

  • Para resolver este problema, los Incoterms 2020 introdujeron la regla DPU, que permite entregar la mercancía descargada en cualquier lugar del destino.

DDP (Entregado con Derechos Pagados / Delivered Duty Paid)
  • El vendedor asume la mayoría de los riesgos derivados del proceso de envío.

  • El vendedor asume todos los riesgos y costos de entregar la mercancía en la dirección acordada.

  • El vendedor debe confirmar que la mercancía esté lista para ser descargada, asumir todas las responsabilidades relacionadas con la importación y exportación, y pagar todos los aranceles aduaneros.

② Reglas aplicables al transporte marítimo y fluvial

FAS (Libre al Costado del Buque / Free Alongside Ship)
  • El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta que la mercancía se entrega al costado del buque.

  • El comprador asume los riesgos una vez completados los trámites aduaneros de exportación/importación.

FOB (Libre a Bordo / Free On Board)
  • El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta que la mercancía es entregada a bordo del buque.

  • El comprador asume todas las responsabilidades desde el momento en que la mercancía se carga en el buque.

CFR (Costo y Flete / Cost and Freight)
  • El vendedor tiene las mismas responsabilidades que en FOB. Sin embargo, además debe pagar el transporte de la mercancía hasta el puerto de destino.

  • Como en FOB, el comprador asume todas las responsabilidades desde el momento en que la mercancía se carga en el buque.

CIF (Costo, Seguro y Flete / Cost, Insurance and Freight)
  • Esta regla solo se aplica al transporte marítimo. Consiste en las mismas condiciones que el CFR, con la adición del seguro marítimo.

  • El vendedor debe celebrar un contrato de transporte para entregar la mercancía al puerto de destino designado, y pagar los costos de envío y la prima del seguro marítimo hasta dicho puerto.

  • La mercancía se asegura antes del embarque, y el vendedor es el asegurado hasta el momento de la carga. Después del embarque, el comprador pasa a ser el asegurado.

3) Incoterms 2020: 5 Puntos de Revisión

(Incoterms 2010 to Incoterms 2020)
  1. DPU: Se eliminó DAT y se introdujo DPU

  2. CIP: Se revisó el alcance del seguro para CIP

  3. ③,④ FCA: Se añadió la obligación de emitir un conocimiento de embarque (B/L) con la anotación de “mercancía embarcada” en FCA
    Se permite el transporte propio (no por terceros/3PL) para el comprador en FCA y para el vendedor en las reglas D

  4. EXW: Las ventas en cadena (string sales) se aplican a todas las reglas, excepto EXW