본문으로 바로가기

Glosario Logístico El Importador Registrado (Importer of Record, IOR)

Fecha de inscripciónNOV 30, 2023

Importer of Record(IOR)

El Importador Registrado (IOR) desempeña un papel fundamental en el proceso de importación internacional. Como importador legalmente declarado, el IOR es responsable de garantizar el cumplimiento de todas las normativas de importación y del pago de los aranceles e impuestos correspondientes sobre las mercancías importadas.

Aunque a simple vista puede parecer un procedimiento sencillo, seleccionar y trabajar con el IOR adecuado requiere una cuidadosa consideración en cuanto al cumplimiento comercial, la responsabilidad financiera y la eficiencia de la cadena de suministro. Esta guía ofrece una explicación detallada sobre el IOR, incluyendo su definición, importancia y requisitos.

  1. 1) ¿Qué es un Importador Registrado (IOR)?

    El Importador Registrado, comúnmente conocido como IOR (por sus siglas en inglés, Importer of Record), actúa como la autoridad designada durante la fase crítica del despacho de aduanas, cuando las mercancías ingresan a un nuevo país. Este rol puede ser asumido tanto por una empresa como por una persona física que sea reconocida oficialmente como el importador.

    Las responsabilidades del IOR son diversas y conllevan un peso legal significativo. Como importador legal, el IOR es responsable de:

    Pagar los aranceles e impuestos de importación correspondientes a los productos

    Asegurarse de que los productos cumplan con todos los requisitos legales en el país de destino

    Manejar cualquier asunto legal relacionado con la importación

    El IOR es una figura esencial en el comercio transfronterizo. Cada envío que se importa a un país debe tener un IOR registrado durante el proceso de despacho aduanero. En el contexto más amplio del comercio global, el rol del IOR no solo es funcional, sino también fundamental. Cada vez que una mercancía cruza fronteras internacionales, se requiere un IOR registrado que actúe como el eje que garantiza una transición fluida de los bienes a través de las líneas territoriales. Por lo tanto, este rol es clave para mantener el flujo del comercio global, funcionando como un puente que conecta diferentes mercados, culturas y marcos regulatorios.

    Coins, calculators, and documentation images (Source : Firefly, Adobe)
  2. 2) Responsabilidades Clave

    • 1. Pago de Derechos e Impuestos

      El IOR es responsable financieramente del pago de todos los derechos, impuestos y tasas aplicados a las mercancías importadas al ingresar al país de destino. Esto incluye:

      Derechos de importación - Impuestos aplicados a los bienes importados según su clasificación arancelaria y acuerdos comerciales. Generalmente se calculan como un porcentaje del valor del envío.

      Impuestos especiales (excise taxes) - Impuestos adicionales aplicados a ciertos productos importados como alcohol, tabaco, combustibles y artículos de lujo. Las tasas varían según el tipo de producto.

      Tasas de procesamiento de mercancías (merchandise processing fees) - Pequeñas tarifas administrativas cobradas por la aduana en entradas formales para cubrir costos operativos.

      Tasas de mantenimiento portuario (harbor maintenance fees) - Cargos sobre envíos que llegan por vía marítima a puertos estadounidenses, destinados al mantenimiento y desarrollo portuario.

      Tasas de almacén aduanero (bonded warehouse fees) - Cargos por almacenar mercancías en depósitos aduaneros antes de su entrada formal.

      Tasas por inspecciones adicionales - Pueden aplicarse si la aduana solicita inspecciones adicionales del envío.

      El monto a pagar depende de varios factores como la clasificación de los productos, el valor declarado y el país de origen. Como IOR, es fundamental estimar con anticipación los posibles derechos e impuestos para evitar cargos inesperados.

    • 2. Cumplimiento Normativo Comercial

      El IOR es responsable de garantizar el cumplimiento normativo en el momento de la importación. Esto implica:

      Clasificar correctamente las mercancías según el arancel del país de destino. Una clasificación incorrecta puede resultar en sanciones.

      Cumplir con los requisitos de elegibilidad para programas comerciales, como tratados de libre comercio o programas especiales.

      Declarar correctamente el país de origen de los bienes conforme a las reglas de transformación sustancial.

      Asignar correctamente el valor aduanero para propósitos fiscales.

      Obtener todas las licencias, permisos y requisitos de importación previos. Algunos productos necesitan autorizaciones antes de ingresar formalmente.

      Garantizar que el envío no contenga artículos prohibidos o restringidos.

      El incumplimiento de las regulaciones puede causar retrasos, multas o incluso la confiscación de mercancías por parte de las autoridades aduaneras. Por ello, el IOR debe contar con prácticas de cumplimiento sólidas.

    • 3. Declaración Aduanera y Documentación

      El IOR debe gestionar el despacho formal de las mercancías ante la aduana al llegar al país. Esto requiere la presentación precisa de la documentación de entrada junto con otros documentos necesarios como facturas comerciales, listas de empaque y certificados de origen.

      Los procedimientos de entrada varían según el país de destino y las características del envío. En EE. UU., los principales tipos de entrada incluyen:

      Consumo (Consumption Entry): Declaración de mercancías que permanecerán en EE. UU. para venta o uso. Es la forma de entrada más común.

      Importación temporal (TIB, Temporary Import Bond): Importación temporal de bienes destinados a ser reexportados dentro de un plazo específico.

      Entrada a Zona de Comercio Exterior (FTZ Entry): Importación a una zona franca para almacenamiento, manufactura o reexportación. Permite diferir el pago de impuestos/derechos.

      Entrada en tránsito (In-bond Entry): Transporte de mercancías "en tránsito" a un puerto interior bajo control aduanero.

      Seleccionar el tipo de entrada adecuado es crítico para evitar demoras y costos adicionales. El IOR es responsable de determinar el proceso óptimo según el uso previsto de las mercancías importadas.

    Paper containers, car and documentation images (Source : Firefly, Adobe)
  3. 3) Diferencias entre Europa y Estados Unidos

    Las diferencias en los requisitos del Importador de Registro (IOR, por sus siglas en inglés) entre Europa y Estados Unidos para los vendedores de Amazon se deben a las distintas normativas aduaneras, fiscales y a los entornos comerciales de cada región. A continuación, se presenta una visión general:

    Europa

    Cumplimiento del IVA: En Europa, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es una consideración clave. Los vendedores deben registrarse para el IVA en cada país de la UE donde almacenen o vendan productos. El IOR es responsable de garantizar que el IVA se calcule y pague correctamente.

    Número EORI: Se requiere un número de Registro e Identificación de Operadores Económicos (EORI) para importar mercancías a la UE. Este número es esencial para el despacho de aduanas.

    Regulaciones diversas: Cada país europeo tiene sus propias normativas y estándares de importación, que pueden variar considerablemente. Un IOR debe conocer bien las regulaciones específicas de cada país al que se importa.

    Leyes de protección de datos: Las estrictas leyes europeas de protección de datos, como el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), pueden afectar la forma en que los vendedores de Amazon y sus IOR manejan los datos de los clientes durante las transacciones.

    Regulaciones medioambientales: Europa cuenta con normativas ambientales estrictas, incluidas regulaciones sobre eliminación de residuos y normas de embalaje, que deben ser cumplidas por el IOR.

    Estados Unidos

    Fianza aduanera (Customs Bond): En EE. UU., a menudo se requiere una fianza aduanera para importar productos. Esta fianza actúa como garantía de que se pagarán todos los derechos, impuestos y tarifas al gobierno federal.

    Sistema Arancelario Armonizado (HTS – Harmonized Tariff Schedule): EE. UU. utiliza el HTS para clasificar los bienes importados. Una clasificación adecuada es fundamental para determinar los aranceles e impuestos aplicables.

    Regulaciones federales y estatales: Además de las normativas federales, cada estado puede tener reglas e impuestos adicionales. El IOR debe conocerlas al importar mercancías.

    Regulaciones de la FDA y otros organismos: Para ciertos productos, como alimentos o artículos de salud, es necesario cumplir con las regulaciones de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y otros entes reguladores.

    Marcado de país de origen: EE. UU. tiene requisitos estrictos sobre el etiquetado del país de origen en los productos importados, y el IOR debe asegurarse de que se cumpla con precisión.

    Los vendedores de Amazon deben comprender y adaptarse cuidadosamente a los distintos requisitos del IOR y a los entornos normativos de Europa y Estados Unidos. Esto no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también juega un papel crucial en el buen funcionamiento y éxito de sus operaciones internacionales.
    Stacked containers and Earth images (Source : Firefly, Adobe)
  4. 4) Beneficios y Riesgos de los Modelos de IOR

    Para las empresas que participan en el comercio internacional, seleccionar el modelo de Importador de Registro (IOR, por sus siglas en inglés) adecuado es crucial para equilibrar la exposición al riesgo y el control de la cadena de suministro. Existen tres opciones principales:

    1. El comprador en EE. UU.

    El comprador estadounidense (o consignatario) se designa como el IOR en el momento de la importación. Esto proporciona el máximo control para el comprador, pero también el mayor nivel de riesgo asumido. Como IOR, el comprador es directamente responsable del cumplimiento de las normativas de importación y del pago de todos los aranceles e impuestos ante la aduana de EE. UU.

    • Beneficios

      Visibilidad y control total de la cadena de suministro: El comprador en EE. UU. tiene control directo sobre el proceso de importación, lo que permite una mejor gestión de la cadena y los plazos.

      Cumplimiento asegurado: Como IOR, el comprador puede garantizar el cumplimiento con las normativas y estándares de importación estadounidenses.

      Comunicación directa: Facilita la comunicación con la aduana y otros organismos reguladores de EE. UU.

    • Riesgos

      Mayor responsabilidad: El comprador asume todas las responsabilidades legales y financieras relacionadas con el cumplimiento, los impuestos y los aranceles.

      Complejidad: Gestionar las normativas y trámites de importación puede ser complejo y requerir mucho tiempo.

      Requiere recursos internos: Se necesita personal dedicado al cumplimiento comercial para gestionar las responsabilidades del IOR.

    Este modelo es más adecuado para grandes importadores con los recursos necesarios para manejar el cumplimiento del IOR y la exposición al riesgo. Maximiza el control, pero también la responsabilidad.

    2. El proveedor extranjero

    El proveedor o exportador extranjero se designa como el IOR en EE. UU. al momento de la exportación. Este modelo minimiza los riesgos para el comprador, pero reduce el control sobre la cadena de suministro.

    • Beneficios

      Simplicidad para el comprador: El comprador tiene menos responsabilidades en el proceso de importación.

      Experiencia: El proveedor extranjero podría tener más experiencia en la gestión de exportaciones y el cumplimiento normativo.

      Menor necesidad de recursos del comprador: No se requiere personal especializado en cumplimiento comercial.

    • Riesgos

      Dependencia del proveedor: Confiar en que el proveedor cumpla con las normativas de EE. UU. puede ser arriesgado si no está familiarizado con ellas.

      Costos más altos: Un proceso ineficiente puede generar impuestos o aranceles adicionales, que luego se trasladan al comprador a través del precio.

      Posibles retrasos: Errores o mala gestión del proveedor pueden causar retrasos y costos adicionales.

    Este enfoque es adecuado para empresas pequeñas que desean externalizar el riesgo del IOR y reducir su carga operativa. Sin embargo, la falta de control y una gestión ineficiente pueden implicar mayores costos.

    3. Transitario (Freight Forwarder)

    Se designa a un proveedor logístico especializado como el IOR para facilitar el proceso de importación en nombre del comprador. Esto permite externalizar las responsabilidades del IOR manteniendo cierta supervisión del comprador.

    • Beneficios

      Experiencia en logística: Los transitarios están especializados en el envío internacional y el despacho aduanero.

      Eficiencia: Pueden agilizar el proceso, reduciendo tiempos y costos de envío.

      Gestión del riesgo: Están capacitados para manejar los riesgos asociados al transporte internacional.

      Flexibilidad: Ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada envío.

    • Riesgos

      Costos adicionales: Sus servicios implican tarifas extra.

      Control indirecto: El comprador y el proveedor tienen menos control directo sobre el proceso de importación.

    Este modelo permite a pequeñas y medianas empresas mantener cierto control del proceso de importación y, al mismo tiempo, mitigar los riesgos del IOR utilizando un agente calificado.

    Images of women checking products with stacked containers and mobile devices (Source : Firefly, Adobe)
  5. 5) Cómo seleccionar el IOR óptimo

    Al seleccionar un servicio de Importador de Registro (IOR) externo, especialmente para vendedores de Amazon, hay varios factores clave a considerar para garantizar un proceso de importación fluido y eficiente:

    • 1. Experiencia y Reputación

      Historial comprobado: Busque un servicio que haya demostrado éxito manejando importaciones en su mercado objetivo específico. Esto incluye experiencia con el tipo de productos que vende y conocimiento de las regulaciones de importación del país de destino.

      Reputación en la industria: Revise opiniones, testimonios y estudios de caso de otros vendedores. Una buena reputación suele ser sinónimo de confiabilidad y eficiencia.

      Experiencia en cumplimiento normativo: Asegúrese de que el servicio esté bien informado sobre los requisitos legales y regulatorios del mercado objetivo para evitar errores o demoras costosas.

    • 2. Rentabilidad

      Precios transparentes: Comprenda todos los costos desde el principio. Esto incluye honorarios por servicio, aranceles aduaneros, impuestos y cualquier otro cargo adicional que pueda surgir.

      Análisis comparativo: Compare precios entre distintos servicios de IOR. Tenga cuidado con ofertas demasiado económicas, ya que podrían no incluir todos los servicios necesarios.

      Relación calidad-precio: Evalúe el valor de los servicios ofrecidos en comparación con su costo. La opción más barata no siempre es la mejor si carece de servicios o soporte esenciales.

    • 3. Soporte y Comunicación

      Atención al cliente confiable: Elija un proveedor que ofrezca un soporte robusto al cliente, crucial para resolver problemas de forma rápida y eficaz.

      Comunicación clara: La capacidad de comunicarse fácilmente con su servicio de IOR es vital. Esto incluye claridad al explicar los procesos, respuestas oportunas a las consultas y capacidad para brindar actualizaciones sobre sus envíos.

      Idioma y accesibilidad: Si opera en un mercado extranjero, verifique si el servicio ofrece soporte en su idioma preferido y si es accesible durante su horario laboral.

    • Consideraciones adicionales

      Tecnología y seguimiento: Los sistemas avanzados de rastreo pueden proporcionar actualizaciones en tiempo real sobre sus envíos, ofreciendo mayor control y tranquilidad.

      Relaciones con aduanas: Un buen servicio de IOR puede tener relaciones establecidas con autoridades aduaneras, lo que facilita el proceso de importación.

      Escalabilidad: A medida que su negocio crezca, el servicio de IOR debe poder escalar con usted, gestionando mayores volúmenes y necesidades logísticas más complejas.

    Elegir el servicio de IOR adecuado es una decisión crítica para los vendedores de Amazon que desean ingresar a mercados internacionales. Es fundamental equilibrar el costo, la experiencia y el nivel de soporte ofrecido para garantizar un proceso de importación exitoso y conforme.

    En conclusión, la expansión exitosa de un negocio en Amazon hacia mercados internacionales está íntimamente ligada a una comprensión profunda del papel del Importador de Registro (IOR). Este entendimiento es clave no solo para asegurar el cumplimiento de diversos y complejos requisitos regulatorios, sino también para navegar de forma efectiva el panorama multifacético del comercio internacional. Al dominar estos aspectos, las empresas pueden ingresar con confianza a nuevos mercados, superando obstáculos con facilidad y eficiencia. En última instancia, este enfoque estratégico fomenta un entorno propicio para el crecimiento y la expansión, permitiendo que su negocio de Amazon prospere en el mercado global.